Las caras de
Artista brasileño, profesor de danza, instructor de Inspire by Fighting Monkey e investigador independiente radicado en Berlín, moviéndose en los campos de la danza contemporánea, el teatro y la performance.

Licenciado en Comunicación de las Artes del Cuerpo (PUC/SP, 2006). Realizó el curso de especialización en Creación de Danza y Arte y Educación (TanzTangente/Universität der Künste Berlin, 2020) y la especialización en Somática en Danza, Coreografía y Performance (Somatische Akademie Berlin, 2018).

La mayoría de sus proyectos fueron creados en colaboración con artistas de diferentes áreas y presentados en espacios públicos, conectando las nociones de paisaje territorial y subjetivo. Mapeando el paisaje corporal interno y los circuitos relacionales entre cuerpo y entorno, su trabajo busca la relación más cercana entre performance y público, desdibujando sus límites.

Este proceso revela caminos que sirven de pistas para la creación coreográfica influenciada por la Práctica Fighting Monkey y principios que mezclan elementos del Aikido, métodos somáticos y danzas urbanas.

Desde 2019 es profesor de danza en Jugendkunstschule Mitte, Berlín.

Peti colabora con los artistas del Grupo Oito, Geraldo Si y Danilo Nonato, en Brasil.

Actualmente es artista residente en la Plataforma Internacional VeiculoSur. En 2021 recibió la Beca Dis-Tanz-Solo de Dachverband Tanz Deutschland e.V. Peti es profesor invitado en BA Danza, Contexto y Coreografía (HZT/UDK, Berlín, 2021, 2022)
Peti Costa
Co-creador de Nomadic Roots
Brasileño, profesor e investigador independiente de movimiento humano y artes corporales, radicado en Barcelona.

Desde 2017, estudia, investiga y comparte material de la investigación Fighting Monkey, manteniéndose en contacto regular con sus creadores, Jozef Frucek y Linda Kapetenea. Incluyendo un proceso de mentoría con Jozef para profundizar en la teoría y la filosofía de la investigación y la práctica Fighting Monkey.

En 2014, en Barcelona, ​​crea el proyecto Moov, que se convierte en su laboratorio de investigación y creación de una nueva forma de ver y experimentar la actividad física, a través del movimiento, la exploración y la expresión corporal creativa.

Entre 2008 y 2011 vivió en Australia, donde tomó cursos de entrenamiento con peso corporal y masaje en el Australasian College of Natural Therapies. Paralelamente, trabajó en el sector del fitness con entrenamientos personalizados y clases en grupo, tanto como autónomo como en la red de gimnasios Fitness First.

En 1979 inicia su viaje por el universo del movimiento humano. Su carrera más formal comenzó en 2003 en la Facultad de Educación Física del IPA, en Porto Alegre. Durante más de 10 años se dedicó al entrenamiento personalizado y a la gimnasia en grupo. Durante este período también practicó Capoeira, Muay Thai y Boxeo.
Miguel Viero
Co-creador de Nomadic Roots
Made on
Tilda